Realmente genial escuchar estos sonidos en Lima. Se trata de Tigre Social, proyecto musical del joven limeño Santino Amigo (19) que acaba de compartir los dos primeros singles de su próximo EP debut. “Lo hice en octubre del 2015, pero no sabía cómo ni dónde lanzarlo. Todo surgió con la idea de querer hacer canciones propias”, me comentó hace unos días a través de Facebook.
Sobre su estilo Santino señala que intenta “hacer acordes no tan convencionales” y le gusta “ponerle efectos de estilo dream pop / psicodelia” a la música que crea, a pesar que estos últimos no son sus géneros favoritos. “Me gusta mucho el bossa nova aunque en estas dos canciones no se note mucho. En los otros 3 temas que contendrá el próximo EP si encontrarán algo de eso”, añadió.
En lo personal, percibo “Amanecer” y “Me Perdí” como temas cargados con acordes cálidos y una atmósfera nostálgica propios del pop psicodélico que caracteriza la música de Part Time y Renzo Montalbano, entre otros. Precisamente, el mismo Santino confirmó que mis referencias no estaban tan alejadas de la realidad, cuando me reveló que era amigo del carismático pibe argentino Montalbano.
Épicos Renzo y Santino. Seguro nunca imaginaron que esta foto terminaría en la web je.
Para terminar ahí los dejo con las dos geniales canciones que comparte Tigre Social a través de Bandcamp y les recomiendo que también le echen un ojo a la divertida entrevista que le hicimos a Renzo Montalbano en 2015 y este otro divertido video también.
► Pueden seguir a Tigre Social en Facebook.
► Random: me gustó tanto el tigre que le rendí un tributo en este dibujo abajo. No se le acerca al original pero sí que divierte.
► Si te gustó lo que acabas de escuchar y crees que nuestras recomendaciones son cool, recuerda que puedes seguirnos por Facebook, Spotify, y puedes suscribirte a nuestro boletín semanal en menos de 1 minuto aquí abajo:
2 Comments
[…] Uno de nuestros seguidores que vive en el norte peruano (gracias Danny Valiente) me escribió hace unas semanas para recomendarme una banda de nombre extrañísimo: Los Estroboscópicos. Me lancé entonces a escuchar “El Pop” sin pensarlo mucho y de pronto me quedé enganchado. El reverb de las guitarras creó en el ambiente una atmósfera nostálgica de épocas ya perdidas y me hizo recordar de inmediato algunos de mis proyectos de dreamy lo-fi favoritos como Part Time, Jay Arne, Horsebeach o el proyecto local Tigre Social. […]
[…] La nueva formación de Banana Child incluye a Franco Yangua (guitarra, armónica y voz), Diego Malaspina (bajo y coros), Renzo Ramos (guitarra rítmica, teclado y coros) y Alfonso Jacobs (batería, bongoes y coros). PD: ¡Te extrañaremos Santino! […]